jueves, 23 de septiembre de 2010

CODOBA CF -RACING SANTANDER

El Rácing Santander será el rival copero del Córdoba CF
Se cumplieron los deseos de Lucas Alcaraz

El bombo se alió con el técnico cordobesista, Lucas Alcaraz, quien manifestó días atrás que su rival preferido era el Rácing de Santander, "para así poder saludar los amigos que dejé allí". Las eliminatorias se desarrollarán el 27 de Octubre en el Nuevo Arcángel y el 10 de Noviembre en el Sardinero. El partido también servirá para que Miguel Ángel Portugal, actual técnico de los cántabros, se reencuentre con el Córdoba, un club en el que ha ejercido varios cargos, desde entrenador a director deportivo.

El resto de los enfrentamientos son: Real Murcia-Real Madrid, Real Unión-Sevilla, Logroñés-Valencia, Ceuta-Barcelona, Poli Ejido-Villarreal, Universidad de Las Palmas-Atlético de Madrid, Portugalete-Getafe, Betis-Zaragoza, Xerez-Levante, Alcorcón-Athletic de Bilbao, Valladolid-Espanyol, Real Sociedad-Almería, Osasuna-Deportivo de la Coruña, Hércules-Málaga y Mallorca-Sporting de Gijón.

El Rácing de Santander se encuentra ahora mismo en la zona media-baja de la tabla de Primera División, tras un complicado comienzo en el que perdió ante el Barcelona (0-3) y Valencia (1-0), logrando su primer triunfo el pasado fin de semana, cuando ganaban al Zaragoza por 2-0. El partido correspondiente a la cuarta jornada lo disputará este jueves en Sevilla.

La eliminatoria entre cordobeses y santanderinos será la tercera vez que se produzca, tras los precedentes de la temporada 1960-61 y 1969-70. En la primera de ellas, también en dieciseisavos de final, el Córdoba ganó en casa por 3-0, perdiendo en el Sardinero por 4-1, lo que obligó a disputar un tercer partido en el Metropolitano, que concluyó con victoria racinguista por 2-1. Se da la circunstancia de que el equipo cántabro se vio agraciado en la siguiente eliminatoria, ya que le tocó enfrentarse al Real Madrid.

La segunda cita fue en la temporada 1969-70, el partido de ida también se jugó en Córdoba, venciendo los blanquiverdes por 2-0. En la vuelta, los cántabros ganarían por 1-0, de modo que en esta ocasión fueron los por entonces discípulos de Ignacio Eizaguirre los que pararon ronda, tocándole en suerte el At. de Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario